jueves, 27 de diciembre de 2012
“Navidad en Villa La Angostura – Una Fiesta Mágica”
martes, 27 de noviembre de 2012
Navidad 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
Tarjetas Navideñas
Cantidad (tarjetas)
|
Precio x tarjeta
|
Nota:
Se trata de 4 motivos (ver diseños adjuntos),
formato 11 x 15 cm., papel ilustración mate 350 grs.,
impresión 4-4. Impresión del logo de su empresa 1 color
(negro) sin cargo a partir de las 500 tarjetas. Por impresión de
logo en cantidades inferiores consultar precio.
|
1
|
$ 15,00
|
|
20
|
$ 12,00
|
|
50
|
$ 10,00
|
|
100
|
$ 8,50
|
|
250
|
$ 7,00
|
|
500
|
$ 5,50
|
|
1000
|
$ 4,00
|
jueves, 20 de septiembre de 2012
Página web
- Formato: flash 8 o inferior (swf) / Dimensiones: 145x90 px
- Preferentemente background blanco o alpha sin bordes. / Peso máximo 100kb.
- Enlace incorporado dentro del archivo flash.
Si el banner a colocar es una imagen y necesita enlace:
- ARCHIVO PNG/JPG
- Dimensiones145x90 px / Preferentemente background blanco o alpha sin bordes.
- Peso máximo 20kb / Archivo de texto con dirección de enlace.
lunes, 26 de marzo de 2012
martes, 22 de noviembre de 2011
Mientras Papá Noel está trabajando en su casita del Parque Nacional Los Arrayanes y nos visita en la Villa, ofrecemos conciertos de música clásica y tradicional argentina. Se trata de una convocatoria abierta para público de 0 a 100 años. Además actividades recreativas, títeres, talleres para niños, villancicos, decoración navideña y mucho más…
Todo con entrada libre y gratuita, para disfrutar en familia

Parque Nacional Los Arrayanes
Fotografía: gentileza de Diario La Nación
Diciembre de 2009 – 1ra. Edición
Programa general
Jueves 8 de diciembre
11.00 hs. Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
“Pintando la Navidad”
Convocamos a los niños, adolescentes y adultos que deseen disfrutar de la pintura y luego embellecer con los dibujos algunos sitios de la localidad.
20.00 hs. Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
Orquesta Escuela Infantil y Juvenil de Villa La Angostura, dirigida por el Maestro Daniel Ducós. Los chicos de la Villa, tocan en Navidad!
El repertorio incluye obras de Vivaldi, Mozart, Morricone, Zitarrosa, Gardel, entre otras.
Fotografía: Gentileza de Osvaldo Peralta
Orquesta Sinfónica y Neuquén y Orquesta Escuela Infantil y Juvenil de Villa La Angostura
Diciembre de 2010 - 2da. Edición
Viernes 9 de diciembre
20.00 hs. Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
Orquesta Sinfónica de Neuquén, dirigida por el Maestro Andrés Tolcachir.
La Orquesta Sinfónica de Neuquén, La Orquesta Sinfónica de Neuquén interpretará obras de Rossini, Ravel, Bach y L. van Beethoven.
Sábado 10 de diciembre
18.00 hs. Tierra Alegre, Boulevard Nahuel Huapi 1590
Taller de Danzas Circulares Navideñas a cargo de Elizabeth Lilian del Río
21.00 hs. Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes.
Orquesta Sinfónica de Neuquén, dirigida por el Maestro Andrés Tolcachir.
La Orquesta Sinfónica de Neuquén interpretará la obra Los Preludios de Liszt y obras populares tales como Caminito, La Burrita junto a la Orquesta Escuela Infantil y Juvenil de Villa La Angostura.
La apertura de este concierto está a cargo de la Orquesta Escuela Infantil y Juvenil de Villa La Angostura, dirigida por el Maestro Daniel Ducós y solistas de dicha orquesta junto a la Orquesta Sinfónica de Neuquén.
Domingo 11 de diciembre
Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
16.30 hs. a 18.00 hs. Recreación y Juegos a cargo de Federico Solari de Sentir Juegos.
Actividad para niños de 3 a 6 años.
Presentación con juegos teatrales, títeres, magia. Juegos participativos, actividades lúdicas, búsqueda del tesoro y mucho más. ¿Nos visitará Papá Noel?
18.30 hs. a 20 hs. Actividad recreativa desarrollada para niños de 7 a 10 años.
Presentación con juegos teatrales y musicales, trabajos en equipos, carreras de obstáculos, búsqueda del tesoro, juegos con prendas y mucho más. Cierre de la actividad con baile y canciones.
Lunes 12 de diciembre
Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
18.00 hs. Taller "Nav-imán", armado de Imán Navideño. A cargo de Gabriela Colello y Viviana Guida.
Fotografía: Gentileza de Osvaldo Peralta
Talleres para niños
Diciembre de 2010 - 2da. Edición
Martes 13 de diciembre
Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
18.00 hs. Taller “Contando y cantando la Navidad” por Dolores Do Pico y guitarra a cargo de Lilian Baltanás.
Miércoles 14 de diciembre
CCI del Barrio Mallín
17.00 a 19.00 hs. Taller de manualidad: Botellita para regalar y tarjeta navideña. Para niños de 4 a 7 años, a cargo de Carolina Moncaglieri.
Jueves 15 de diciembre
CCI del Barrio Mallín
17.00 a 19.00 hs. Taller de manualidad: Adorno tipo vitró con imagen del pesebre. Para niños de 8 a 12 años, a cargo de Carolina Moncaglieri
20.00 hs. Salón de actos del CPEM 68, Río Malleo 50 (e/Av. Siete Lagos y Machete)
Orquesta de Flautas de San Martín de Los Andes, dirigida por el Maestro Fernando Formigo.
Concierto de música clásica y del repertorio popular llevado a cabo por pequeños, adolescentes y adultos integrantes de la orquesta de flautas traversa de la Escuela de Música de San Martín de los Andes. Es dentro del Método Suzuki de Flauta Traversa el proyecto más numeroso de Latinoamérica.

Fotografía: Gentileza de Alfredo, Diario La Nación
Concierto de Flautas Traversas en el Parque Nacional Los Arrayanes
Diciembre de 2010 – 1ra. Edición
Viernes 16 de diciembre
18.00 hs. Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
Taller Cookies Navideñas A cargo de Gabriela Colello y Viviana Guida.
20.00 hs. Salón de actos del CPEM 68, Río Malleo 50 (e/Av. Siete Lagos y Machete)
Edgadro Lanfré y Coros Melipal y Capraro, dirigidos por el Sr. Rodrigo Dalziel
Obra: Misa Sureña de Edgardo Lanfré. Arreglo para conjunto folklórico (guitarras, percusión y coro). El conjunto interpretará además algunos villancicos sureños de su autoría. Por su parte el Coral Melipal y el Coro Capraro cantarán también algunos villancicos, tales como: El Huachitorito, O du fröhliche, Dadme Albricias hijos d'Eva, Niño Dios d'amor herido y Albricias
Sábado 17 de diciembre
16.00 hs. Avalón “Un Reino Mágico”, Av. Arrayanes 21, Local 14, Galería de la Fuente
Teatrillo de Mesa y construcción de la estrella de Belén, la estrella de los Reyes Magos, para niños a partir de los 3 años. A cargo de Miriam Fiorenza y Alejandra Valente
20.00 hs. Salón de actos del CPEM 68, Río Malleo 50 (e/Av. Siete Lagos y Machete)
Orquesta Escuela Infantil y Juvenil de Villa La Angostura, dirigida por el Maestro Daniel Ducós. Los chicos de la Villa, tocan en Navidad!
Domingo 18 de diciembre
18.30 hs. Capilla Nuestra Señora de la Asunción (B. Nahuel Huapi, 2 km. de El Cruce).
Barrocos al Sur. Grupo integrado por Silvia Sarmoria (soprano), Anica Arnsek (flauta dulce y espineta), Claudio Chehebar (flauta dulce), Gabriel Rios (guitarra)
Concierto de Navidad, música italiana del 1600. Interpretarán obras de Cavallieri, Merula, Marini, Mazzocchi y Monteverdi.
Lunes 19 de diciembre
19.30 hs. Iglesia Nuestra Señora de Los Lagos (Pasaje Jaime de Nevares 92).
Coro de Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche – Camerata Nativitalis, dirigidos por el Profesor Andrés Jan.
El coro está integrado por casi sesenta niños y adolescentes, a los que se les suman algunos adultos. El repertorio incluye: Resonet in laudibus – Iacobus Gallus (1550-1591), Ecce concipies – Iacobus Gallus (1550-1591), Ave Maria (manuscrito) – Iacobus Gallus (1550-1591), Verbum caro – anónimo, cancionero de Uppsala , Niño Dios de amor herido – Francisco Guerrero (1527-1599), Ein Kind geborn – Johann Sebastian Bach (1685-1750), Noche anunciada – Clydwyn Jones (1913-2008), Dos villancicos – Clydwyn Jones (1913-2008), Magnificat (*) – Antonio Vivaldi (1678 -1741), entre otros.
Fotografía: Gentileza de Alfredo, Diario La Nación
Concierto de Flautas Traversas en el Parque Nacional Los Arrayanes
Diciembre de 2010 – 1ra. Edición
Martes 20 de diciembre
20.00 hs. Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes
Coro Juvenil Municipal de Bariloche y Orquesta Cofradía. Dirección: Laura Esteves coro y Kyoko Kurokawa y Diego Díaz, orquesta.
Primera parte: el Coro Juvenil Municipal de Bariloche interpretará un repertorio de negro spirituals, con puesta en escena. Segunda parte: a cargo de Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía interpretará obras de Vivaldi y Bach para violín, violoncellos y orquesta de cuerdas. Tercera parte Dixit Dominus de G.F. Händel. Se realizarán seis partes de la obra completa con solistas y coro. Es muy interesante, impactante y colorida, con una gran variedad de propuestas sonoras, con solos, grupos más pequeños. El repertorio también incluye villancicos.
Miércoles 21 de diciembre
18.00 hs. Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes
Títeres La Escalera de Carlos A Carnota, Obra: “El Árbol” adaptación especial para Navidad en Villa La Angostura – Una Fiesta Mágica.
Timoteo tiene un lugar secreto y muy querido en un árbol, que tiene toda una historia, lo vió crecer su abuelo, su papá y él también. En ese lugar ahora Timoteo intentará declararle su amor a Carolina…. Este árbol tan especial….Pero aparece el Sr. Redondo Cuadrado que quiere talar los árboles… qué pasara…
Jueves 22 de diciembre
19.00 hs. Jardín de Infantes N° 26 “Las Frutillitas”, Boulevard Nahuel Huapi 476.
Fiesta Mágica por Federico Solari de Sentir Juegos
Juegos musicales y recreativos integradores para todas las familias: coreos, baile, D´J. Y toda la alegría en esta Navidad.
Papá Noel nos visitará en la Villa, viene desde su casita del Parque Nacional Los Arrayanes! Estén atentos!
Con el auspicio de:
Ministerio de Turismo de la Nación
Neuquentur
Consejo Federal de Inversiones
y Vía Bariloche S.R.L.
Agradecemos a:
Padre Federico Wernicke
Comunidad de la Iglesia Bautista
Osvaldo Peralta, fotógrafo
Paula Gómez, Directora del Jardín de Infantes Nº 26 “Las Frutillitas”
Mario Brun, Director del CPEM Nº 68
Fundación Banco Provincia de Neuquén
Banco Provincia de Neuquén, Sucursal Villa La Angostura
Hostería Luma Casa de Montaña
Bodegas Patritti
Todos los músicos y artistas que participan de esta edición,
A aquellas personas de distintos puntos del país
que han sido generosas con nuestra comunidad en estos tiempos,
a nuestras familias y a la comunidad de Villa La Angostura